
Arroz negro con pulpo y alioli
Es un plato de arroz seco, cocinado en paella, con sofrito y trozos de pulpo, sepia o calamar picados. La tinta se le añade al arroz en el caldo de cocción y es lo que le da ese color que lo denomina.
ingredientes para hacer Arroz negro con pulpo y alioli :
• 300 gr de pulpo cocido
• 1 cebolla mediana
• 100 gr de pimiento rojo
• 100 gr de pimiento verde
• 1 diente de ajo
• 1 tomate
• 180 gr de arroz
• 500 ml de fumet de pescado
• Sal
• 1 sobre de tinta de calamar
• Alioli top recetas
• Aceite de oliva virgen extra
Como hacer Arroz negro con pulpo y alioli :
• Lo primero que haremos será el alioli y una vez hecho lo meteremos en el frigorífico y reservaremos. Lavaremos y trocearemos muy pequeñitos los pimientos, el tomate y la cebolla
• Laminaremos el diente de ajo.
• Pondremos un poco de aceite de oliva virgen extra en el fondo de la paellera y una vez caliente le añadiremos el ajo laminado y al minuto la cebolla. Le agregaremos un poco de sal y dejaremos pochar a fuego medio alto.
• Pasados unos minutos le añadiremos los pimientos y mezclaremos.
• En una olla pondremos a calentar el fumet de pescado al que le agregaremos la tinta del calamar y removeremos.
• Pasados 3 minutos desde que añadimos los pimientos será el momento de agregar el tomate y remover bien.
• Una vez evaporada el agua del tomate añadiremos el arroz y mezclaremos bien. Nosotros hemos usado arroz redondo. Déjalo tostar en la paellera un par de minutos.
• A partir de este momento le añadiremos 3 cazos de fumet y removeremos.
• El tiempo de cocción del arroz será de 18 minutos, distribuye el caldo durante este tiempo y lo vas añadiendo poco a poco para que no le falte al arroz. Nosotros le hemos echado cada 4 minutos un par de cazos.
• Cuando falten unos 8 minutos, agrega los trozos de pulpo cocido muy troceados.
• Tras terminar de cocinar, apartaremos y deja reposar el arroz unos tres minutos.
Es un plato de arroz seco, cocinado en paella, con sofrito y trozos de pulpo, sepia o calamar picados. La tinta se le añade al arroz en el caldo de cocción y es lo que le da ese color que lo denomina.
Trabajamos las verduras e incorporamos el arroz para finalmente añadir el bacalao. El punto final de este tipo de preparaciones debe quedar ni seco, ni caldoso, sino una textura húmeda y untuosa.
También denominada como sopa de pollo o caldo de gallina. Es una sopa que se sirve con trozos de carne y con granos de arroz