Cocido andaluz

Ingredientes

ingredientes para hacer Cocido andaluz :

• 500 gr. de garbanzos
• 300 gr de carne de cerdo o ternera
• 1 chorizo
• 1 morcilla
• 200 gr de tocino fresco
• 1 cebolla
• Pimentón dulce
• 2 patatas medianas
• Manojo de acelgas
• Sal
• Agua


Elaboración

Como hacer Cocido andaluz :

• La noche anterior pondremos los garbanzos en remojo

• Comenzaremos partiendo la cebolla en juliana

• Las patatas en trozos pequeños a cachelos (rompiendo la patata)

• Las acelgas, nos quedaremos sólo con los tallos. Los partiremos en trozos pequeños.

• Lavaremos los embutidos y los colocaremos en el fondo de la olla

• Le añadiremos bastante agua y la pondremos a calentar sin tapar la olla. Conforme se va cocinando iremos retirando la espuma saliente.

• A la vez, en una sartén pondremos a pochar la cebolla junto con el pimentón.

• Una vez pochada la cebolla la añadiremos a la olla. También le añadiremos los garbanzos.

• Taparemos la olla y a fuego medio alto la tendremos 30 minutos.

• Pasado los 30 minutos, abriremos la olla y retiraremos los embutidos.

• Añadiremos un poco más de agua. También añadiremos las verduras (acelgas y patatas) y si lo ves necesario añádele un poco más de sal.

• Volveremos a tapar la olla y la tendremos a fuego medio alto, otros 20 minutos.

• Pasado este tiempo, dejar reposar unos minutos y servir.


Recetas sugeridas

Potaje de garbanzos con chorizo

Potaje de garbanzos con chorizo

Continúa su legado culinario de nuestros mayores cocinando guisos como el Potaje de Garbanzos. Una receta tradicional de legumbres perfecta para los días de frío. Recuerda usar siempre el garbanzo natural que habrás puesto en remojo la víspera.

Guisantes con jamón y huevo cuajado

Guisantes con jamón y huevo cuajado

Esta legumbre de sabor dulce, aporta muchos beneficios y es rica en fibra. Prepáralas de forma fácil y saludable completándolas con la proteína animal del huevo y el jamón. Recuerda comer legumbres al menos dos veces a la semana.

Lentejas

Lentejas

Este guiso de legumbres es uno de los más tradicionales y famosos de España. Tiene diferentes versiones en cuanto al uso de embutidos o cómo terminar las verduras. Importante fuente de energía y con grandes beneficios nutricionales